NAVEGACIÓN

SOCIAL

JULIAN LENNON “To The Good Old Days”

por | Dic 11, 2020 | Música

Lanzó hoy una versión navideña de ;

“To The Good Old Days” feat Dennis DeYoung

“Después de grabar por primera vez “To The Good Old Days” con Dennis, seguía pensando que podría ser más una canción festiva, casi navideña… Y le pregunté a Dennis si podía hacer una versión con ese estilo… ¡Afortunadamente, dijo que SÍ! ¡Y entonces voila! Con la ayuda de mi querido amigo y compañero de escritura y producción, Justin Clayton, fuimos a nuestros respectivos estudios en casa y trabajamos en la canción, hasta que sentimos que se sentía como si fuera Navidad… ¡Felices Fiestas para todos!”

Nacido en Liverpool, Inglaterra, Julian Lennon comenzó su trayectoria artística a una edad temprana con un don inherente para tocar instrumentos musicales. Esas habilidades pronto se ampliarían a las artes visuales y cinematográficas. Como observador de la vida en todas sus formas, Julian desarrolló su expresión personal a través de medios como la música, la realización de documentales, la filantropía y ahora la fotografía. ‘Timeless’, su primera exposición fotográfica, que tuvo lugar en Manhattan en septiembre de 2010, presentó el considerable talento de Julian detrás de la cámara, como se ve en fotografías de U2 y sus paisajes pictóricos. Desde entonces, ha tenido múltiples exposiciones en todo el mundo, su más reciente «Horizon», que reconcilió la fotografía con la filantropía, el resultado de una iniciativa de “Charity: Water and White Feather Foundation”, que lleva agua potable y limpia a partes de África.  Durante sus viajes a través de Kenia, Etiopía, Sudamérica y más allá, Julian capturó una amplia variedad de imágenes con la intención de inspirar a los espectadores a aprender sobre culturas indígenas únicas, al tiempo que aumenta la conciencia sobre sus dificultades.


La empatía, señala Julian Lennon, es el vínculo que une al planeta: «Todos estamos juntos en esto y, con suerte, algún día, el mundo se dará cuenta de que la fotografía es una forma de compartir, aprender, apreciar y experimentar otras culturas, lo que a su vez nos permite sentir empatía con la vida de otras personas…»

Comparte este artículo en:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *